Saltar al contenido

9 Hierbas Mágicas que todos tenemos en casa

hierbas y especias saludables

Indice

Saber para qué sirve cada hierba es una tarea para unos pocos. Con miles de plantas medicinales, la pregunta es: ¿por dónde empiezo?.

Comienza a conectarte con las plantas que te rodean a diario.

El mejor lugar para empezar es en la cocina, por lo general está repleta de hierbas y especias que usamos con las comidas. Pero podemos ir más allá y darle otros usos enfocados directamente a nuestro bienestar.

Usos medicinales de 9 hierbas que ya tienes en tu cocina

ALBAHACA

  • Tiene propiedades antiespasmódicas que lo hacen útil para los dolores de cabeza.
  • El limón, la canela y la albahaca se usan a menudo para tratar el insomnio y la indigestión nerviosa.
  • Para quemaduras menores en la cocina, mezcla 1/2 cucharadita de albahaca seca con unas gotas de miel para hacer una pasta espesa.
  • Aplicar suavemente sobre la quemadura y colocar una gasa sobre la pomada de albahaca y miel.

CEBOLLINO

  • Son similares al ajo, pero sin el sabor tan intenso.
  • Las personas sensibles al ajo pueden disfrutar de los beneficios medicinales del cebollino.
  • Tienen propiedades antisépticas y ayudan en la digestión de alimentos ricos y grasos.
  • La próxima vez que prepare patatas al horno o sopas caseras, espolvoree una o dos cucharaditas sobre las patatas o mézclalo pequeñito en la sopa.

MENTA

  • Reduce la congestión nasal y respiratoria en general, como ninguna otra hierba.
  • Facilita la expulsión de la mucosidad debido a que contiene ácido ascórbico.
  • La menta, con su aroma fresco y vigorizante, estimula la producción cerebral de ondas beta energizantes.
  • Tome una bocanada profunda de hojas de menta fresca o prepárese una taza de té de menta mientras te relajas.

AJO

  • El ajo contiene azufre que ayuda a aumentar la inmunidad.
  • Los nutrientes y los compuestos vegetales del ajo también son antioxidantes.
  • El ajo crudo es más saludable que el ajo cocinado.
  • ¿No te gusta el ajo fresco?. Prueba las cápsulas de ajo, las que no tienen olor.

JENGIBRE

  • Puede ayudar a reducir los dolores de cabeza provocados por la presión atmosférica.
  • Respira el aroma del jengibre inhalando aceite esencial de jengibre o bebiendo una taza de té de jengibre fresco.
  • Corta 3 rondas de jengibre pelado, añádelo a una taza y luego vierta agua hirviendo sobre el jengibre.
  • Deja reposar 3 minutos y bebe el té lentamente.

LAVANDA

  • Llena una botella de spray con agua destilada y agrega 20 gotas de aceite esencial de lavanda. Agita bien antes de usar.
  • La lavanda tiene poderes relajantes probados, mejorando el sueño en un 20%.
  • Rocía el spray alrededor de tu habitación 30 minutos antes de acostarse. Dulces sueños.
  • Hay muchas investigaciones que sugieren que la lavanda tiene efectos positivos sobre el estado de ánimo, el estrés, la ansiedad y la depresión.

PEREJIL

  • El perejil es rico en vitaminas A, C, K, ácido fólico y potasio.
  • También es rico en flavonoides y carotenoides.
  • 1/2 taza de perejil fresco en sus ensaladas te da un extra de vitaminas.
  • Una infusión ligera o té de perejil tiene propiedades antibacterianas.

MANZANILLA

  • La manzanilla es excelente para todo tipo de problemas digestivos.
  • Tiene un efecto calmante y calmante sobre la inflamación.
  • Contiene antioxidantes, lo que convierte a una taza de té de manzanilla en una bebida saludable y completa.
  • Es un excelente antimicrobiano. De toda la vida se ha usado para los orzuelos.

ACEITE DE COCO

  • Ayuda a disminuir la líneas de expresión y nutre la piel seca.
  • El aceite de coco nutre y revitaliza la piel seca de invierno.
  • Como cosmético puedes usarlo como champú con esencia de coco o como mascarilla.
  • Si prefieres beberlo, aumenta el metabolismo y produce sensación de saciedad.

Las hierbas de la cocina son tan beneficiosas como las hierbas exóticas o menos conocidas.