![te de tomillo](https://centronaturista.es/wp-content/uploads/2022/10/beneficios-de-tomar-tomillo.jpg)
Indice
Más allá de sus aplicaciones culinarias comunes, los herbolarios han utilizado el tomillo para una gran variedad de afecciones, en función de su actividad antimicrobiana, antitusiva (prevención o alivio de la tos), espasmolítica (alivia los espasmos) y antioxidante.
El Tomillo (timo vulgaris) es una de las hierbas más cultivadas y se ha utilizado con fines medicinales durante miles de años. Esta hierba clásica pertenece a la familia de plantas de la menta y hay una serie de especies, la mayoría de ellas se utilizan en la cocina. Es una hierba aromática perenne, de porte bajo, con una raíz leñosa, las partes medicinales son las hojas y las flores.
¿Qué es y para qué sirve el tomillo?
El tomillo fue utilizado con fines medicinales por Hipócrates (conocido como el padre de la medicina) hace más de 4.000 años y más tarde por el médico griego del siglo I Dioscórides, como tratamiento para los trastornos respiratorios. Los antiguos romanos Virgilio (poeta) y Plinio (científico) mencionaron el tomillo como conservante de la carne.
Se utilizo como antiséptico durante plagas, como la peste bubónica en la Europa del siglo XIV y en la Primera Guerra Mundial. Si bien el timol ha sido reemplazado en gran medida por antisépticos más potentes en la actualidad, sigue siendo un ingrediente en muchos productos, como enjuagues bucales.
10 beneficios y usos medicinales del tomillo
Es importante destacar que el tomillo está aprobado por La Comisión Alemana E en el tratamiento de la bronquitis, la tos ferina y la inflamación de las vías respiratorias superiores.
El tomillo tiene muchos beneficios sorprendentes y usos medicinales que incluyen:
- Acciones antitusivas, expectorantes y antiespasmódicas se consideran las principales propiedades farmacológicas del tomillo.
- El aceite esencial de tomillo es clave por su actividad antimicrobiana. Los principales componentes antimicrobianos activos en el aceite esencial son timol y carvacrol.
- Se prefiere la hierba al aceite ya que es más seguro de usar. El aceite es tóxico y no debe ingerirse y solo debe aplicarse externamente si se diluye en un aceite portador adecuado.
- El té de tomillo con o sin una cucharada de miel natural es un excelente remedio casero para los resfriados, la congestión nasal y el dolor de garganta. El té puede usarse primero para hacer gárgaras y luego tragarse. A continuación tienes la receta de té de tomillo.
- Tos e infecciones bronquiales. El tomillo es un excelente remedio para la tos, produciendo expectoración y reduciendo los espasmos. Es también un remedio eficaz para la dificultad para respirar. El tomillo brinda alivio a todo tipo de tos y congestión en el pecho.
- El tomillo puede ayudar especialmente en casos cuando la tos actúa conjuntamente con síntomas espasmódicos. El efecto aliviador de espasmos del tomillo en los bronquiolos es particularmente significativo.
- El aceite es una sustancia antiséptica fuerte, lo que explica muchos de los usos del tomillo, como loción.
- El aceite esencial de tomillo se puede aplicar a infecciones fúngicas de las uñas de los pies. Usa 1 gota por uña dos veces al día. Precaución: no uses aceite sin diluir en otro lugar y no lo ingieras nunca.
- Las flores secas se han utilizado a menudo de la misma manera que la lavanda, para proteger la ropa de los insectos.
- El té de tomillo previene y alivia los cólicos menstruales y el dolor menstrual.
Receta de té de tomillo
Las instrucciones generales son tomar una cucharadita de hierba seca (o 1 cucharada de hierba fresca) por cada taza de agua utilizada.
El té está hecho de hojas de tomillo, por lo que es mejor prepararlo rápidamente y beberlo muy caliente para obtener el máximo contenido de vitaminas, que se pierde con bastante rapidez.
Ingredientes
- 2 cucharadas de tomillo fresco picado (o 2 cucharaditas de tomillo seco)
- 1 cucharadita de miel natural
- 1 cucharada de limón
Preparación del té de tomillo
- 2 cucharadas de tomillo fresco picado (o 2 cucharaditas de tomillo seco)
- 1 cucharadita de miel natural
- 1 cucharada de limón
- Echa de una a tres tazas de agua en un recipiente.
- Llévalo a ebullición y apaga el fuego.
- Déjalo reposar tapado durante 8 o 10 minutos.
- Filtra el la infusión con un colador.
- Añade miel natural y limón exprimido, al gusto.
- Bebe 2-3 veces al día hasta que te sientas mejor.
Si encuentras este té demasiado fuerte, puedes agregar otra hierba o dos si encuentras que el sabor del té de tomillo es demasiado fuerte. Regaliz, rosa mosqueta, rodaja de limón, un trozo de piel de naranja o canela funcionan bien. Un poco de miel natural mejora enormemente el sabor.