Saltar al contenido

Qué engorda más el plátano o el arroz

que engorda mas

Indice

Para 100 g de plátano, contiene solo 89 calorías. Es cierto que es una de las frutas con más calorías, pero nos ayuda a rendir mejor por su aporte energético gracias a los hidratos de carbono que contiene y, además, contiene fibras, que nos ayudan a sentirnos llenos.

Los plátanos no engordan, pero eso sí, si los comes con moderación. Lo mejor es seguir una dieta equilibrada y comer de todo en su justa medida, preferentemente alimentos saludables, evitando los ultraprocesados.

Qué engorda más el arroz o el plátano

Tanto el plátano como el arroz pueden contribuir a la ganancia de peso si se consumen en exceso, pero la cantidad de peso que aumenta depende de diversos factores, como la cantidad consumida y la dieta y actividad física general.

El plátano es una fruta con un alto contenido de carbohidratos y azúcares naturales, por lo que su consumo en exceso puede aumentar la ingesta calórica y contribuir a la ganancia de peso. Un solo plátano contiene aproximadamente 120 calorías.

Por otro lado, el arroz es una fuente importante de carbohidratos complejos, que proporcionan energía duradera y pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, el arroz blanco refinado es una fuente de carbohidratos simples y puede contribuir a la ganancia de peso si se consume en exceso. Una porción de 1 taza de arroz blanco cocido contiene aproximadamente 200 calorías.

Tanto el plátano como el arroz pueden contribuir a la ganancia de peso si se consumen en exceso, pero es importante tener en cuenta que una dieta equilibrada y un estilo de vida activo son clave para mantener un peso saludable.

Un buen alimento para adelgazar

Así que el arroz no engorda, de hecho funciona, al contrario, puede ser un gran aliado a la hora de adelgazar con una dieta, como siempre y cuando se consuma adecuadamente y con moderación. Por eso insistimos en una serie de aspectos importantes:

  • Consumir una porción adecuada a las calorías que se deben consumir al día. Esto también se aplica a otros alimentos.
  • Elige buenas combinaciones con otros alimentos, por ejemplo los ricos en proteínas como la carne, el pescado o el tofu o los ricos en fibra y vitaminas como las verduras.
  • El arroz integral es mejor porque retarda la absorción de carbohidratos en la sangre y mantiene los niveles de azúcar bajo control. Además, es más rico en fibra y nutrientes.
  • Si quieres perder peso, las dietas de choque tienen una alta tasa de abandono. Reducir la ingesta de hidratos de carbono es absolutamente desaconsejable, tanto por la falta de nutrientes que provocará como por la poca saciedad que se conseguirá en cada comida, aumentando la posibilidad de interrumpir la dieta. Las dietas de moda no funcionan a largo plazo.

El arroz blanco es alto en calorías y los plátanos tienen un 32% menos de calorías que el arroz blanco: el arroz blanco tiene 130 calorías por cada 100 gramos y los plátanos tienen 89 calorías. Para las proporciones de macronutrientes, el arroz blanco es similar a los plátanos en cuanto a proteínas, carbohidratos y grasas.

¿Qué pasa si como mucho arroz y frijoles?

Mezclar frijoles con arroz trae beneficios para la salud muy similares a los de comer carne, ya que se obtiene un buen nivel de proteína y un alto valor de aminoácidos, que el cuerpo necesita para producir proteínas.

Por el contrario, un plátano maduro contiene un 90 % de sacarosa y solo un 7 % de almidón. La sacarosa se compone de una molécula de glucosa y una molécula de fructosa, por lo que se absorbe mucho más rápido en la sangre y tiene un mayor impacto en el azúcar en la sangre y la respuesta de la insulina.

¿Por qué los plátanos son ricos en fibra?

Por otro lado, el plátano, consumido en estado inmaduro, es un alimento rico en agua y fibra, además de bajo índice glucémico, y todos estos factores se han asociado con una mayor saciedad y una menor ingesta después consumo en un estudio publicado en la revista Nutrición Hospitalaria.

¿Qué tiene de saludable comer arroz?

El arroz es un alimento básico en la dieta de muchas personas en todo el mundo, y aunque a menudo es considerado un alimento de «relleno» sin muchos nutrientes, en realidad puede ser una fuente importante de nutrientes esenciales.

Beneficios de comer arroz

  1. Fuente de carbohidratos complejos: El arroz es una buena fuente de carbohidratos complejos, que proporcionan energía duradera y ayudan a regular los niveles de azúcar en la sangre.
  2. Contiene vitaminas y minerales: El arroz integral es una buena fuente de vitaminas del grupo B, hierro, selenio y magnesio.
  3. Bajo en grasas y sodio: El arroz es bajo en grasas y sodio, lo que lo hace una buena opción para aquellos que intentan controlar su ingesta de grasas y sodio.
  4. Puede ser una buena opción para los diabéticos: El arroz integral puede ser una buena opción para las personas con diabetes, ya que los carbohidratos complejos ayudan a regular los niveles de azúcar en la sangre.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la salud del arroz depende en gran medida de la variedad y la forma en que se prepare.

Por ejemplo, el arroz blanco refinado ha sido despojado de muchos de sus nutrientes, mientras que el arroz integral es una opción más saludable. Además, el consumo excesivo de arroz, especialmente de arroz blanco refinado, puede ser perjudicial para la salud, ya que puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre y contribuir a la obesidad y otros problemas de salud.